¿QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

La Eficiencia Energética se puede definir como la optimización del consumo energética para unas determinadas condiciones de confort y niveles de servicio. Su aplicación práctica pasa por tanto por la implementación de medidas que minimizan las pérdidas de energía, consiguiendo ahorros y ajustando el consumo energético a las necesidades reales del cliente.

La eficiencia energética puede contribuir de forma decisiva a la lucha contra el cambio climático, a la mejora de la seguridad energética y de la competitividad.

VENTAJAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Reduce los gastos de energía en los hogares y empresas. Reduce por tanto los costos de producción, mejorando la competitividad de las empresas. Disminuye la dependencia energética de exterior, que en España es hoy en día superior al 80%. Aumenta la seguridad del abastecimiento de energía. Disminuye el consumo de recursos naturales. Reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de recursos. Reduce el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).

UN OBJETIVO IMPORTANTE PARA NOSOTROS ES PRODUCIR EDIFICIOS CON UN MÍNIMO IMPACTO AMBIENTAL.

El uso de la energía es un tema central, ya que se usa una enorme energía en la construcción de edificios y viviendas. Por lo tanto, es importante considerar los materiales energéticos de baja energía que reducen la energía en la construcción del edificio. La energía incorporada es la energía consumida por todos los procesos asociados con la producción de un edificio, desde la adquisición de recursos naturales hasta la entrega del producto.

Nuestro compromiso con el medio ambiente es desarrollar cada día nuestro trabajo de forma sostenible. Aportando en nuestro campo, el de la edificación, todo nuestro esfuerzo por desarrollar viviendas y edificios que consuman la menor energía posible.

CONSTRUYENDO
PARA EL FUTURO
DE TODOS

ASPECTOS PARA CONSEGUIR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

-Diseño de edificios y viviendas pasivas y su orientación para aprovechar la energía solar.
-Materiales de baja energía incorporados para la construcción de edificios y viviendas.
-Electrodomésticos de alta eficiencia energética para conservar la energía operativa del edificio.
-Construir tecnologías integradas de energía renovable.